AUPISA, Concesionario Oficial Iveco en Castellón

Noticias

5 consejos poderosos para maximizar la vida útil de los vehículos de tu flota

5 consejos poderosos para maximizar la vida útil de los vehículos de tu flota
Martes, 16 de agosto de 2022

La depreciación puede ser muy intensa principalmente a causa del uso regular del vehículo. En este sentido, es importante hacer hincapié que la devaluación del bien corporativo es un movimiento natural desencadenado por el desgaste de sus piezas, así como de su estructura. Asimismo, es interesante señalar que es posible disminuir el ritmo de depreciación y así, optimizar la vida útil del camión poniendo en marcha acciones simples, pero extremadamente efectivas.

A continuación, ¡conoce 5 medidas muy útiles!

1. Realiza mantenimientos periódicos El mantenimiento preventivo se ha convertido en un aliado muy importante de las empresas de autotransporte en especial por el hecho de garantizar que los vehículos funcionen al 100% y la empresa pueda maximizar el rendimiento de sus unidades. Bajo esta perspectiva, es necesario tener en mente que la realización de instancias preventivas fomenta no solo la eficiencia empresarial, sino también potencializa:

a). Seguridad: evita que los vehículos presenten averías en la ruta y, por consiguiente, coloquen en riesgo la integridad de sus operadores.

b). Economía de costos: A causa de la detección temprana de fallas o problemas, así como de la rápida solución de situaciones que a la larga pueden generar gastos más expresivos ya sea por la sustitución de piezas o por la compra de vehículos nuevos. Asimismo, el ahorro es fruto de la definición adecuada de un calendario de mantenimientos, lo que fomenta una mejor planificación financiera.

Para que el mantenimiento preventivo proporcione los resultados esperados, es indispensable que las revisiones abarquen los siguientes componentes:

1.1-Frenos

1.2.- Suspensión

1.3.- Filtro de combustible

1.4.-Eléctricos

1.5.- Filtro de aire

1.6.- Sistema de climatización

1.7.- Fluidos y lubricantes

2. Respeta el límite de carga del camión Muchos gestores exceden el límite máximo de carga de los vehículos de su flota con la intención de minimizar los costos, aumentar la capacidad de atención del negocio y generar más ganancias. En un primer momento, es posible que no ocurran problemas principalmente si el camión es nuevo. No obstante, a la larga, la impericia comienza a presentar sus efectos bajo el formato de problemas mecánicos y eléctricos. Asimismo, rebasar la capacidad de carga del camión también puede acarrear sanciones legales en el caso de inspecciones en ruta. Por lo tanto, respetar el límite de carga no solo aumenta la vida útil de un camión, sino también aumenta la probabilidad de cumplir con la normativa que rige el sector.

3. Utiliza el combustible adecuado Es importante tener en mente que echar combustible adulterado puede afectar el motor y otros componentes del vehículo de forma irreversible, resultando así en mantenimientos correctivos costosos y compra de piezas nuevas. Incluso, en el peor de los casos, puede ser necesario sustituir el vehículo, lo que demanda la inversión de capital y evadir la planificación financiera del negocio. Para evitar este tipo de situaciones, es recomendable que se hagan los repostajes en estaciones de servicio confiables y poner mucha atención cuando el precio del combustible sea considerablemente menor que el practicado por otros proveedores.

4. Recurre a las piezas originales Comprar piezas paralelas suele ser muy tentador, dado que son más económicas y, por lo general, prometen la misma eficiencia. Sin embargo, debemos concientizarnos que la producción de los elementos genéricos incluye materiales con menor calidad principalmente para abaratar los costos y así, poder competir en el mercado en términos de precios. Además, piezas alternativas pueden no contar con el encaje adecuado y raramente cuentan con garantía de fábrica, lo que impacta negativamente en la seguridad del camión. De esta manera, recurrir a los componentes originales es la mejor alternativa, en especial, a raíz de su costo-beneficio más atractivo y de la posibilidad de optimizar la vida útil del camión.

5. Cuenta con la tecnología Frente a un mercado muy competitivo, la inclusión de diferentes herramientas tecnológicas al cotidiano de las empresas de autotransporte configura una necesidad. De hecho, la adopción de un software de gestión de flota permite centralizar la información acerca de la depreciación, uso y vida útil de los vehículos, así como acceder rápidamente a los datos resultando, de este modo, en una toma de decisión más acertada y precisa. De la misma manera, el sistema de rastreo satelital configura un recurso fantástico para asegurar un comportamiento positivo de los operadores en la ruta y detectar problemas eléctricos o mecánicos en el vehículo de forma rápida, dado que permite acceder a los datos en tiempo real. Así pues, podemos concluir que contar con la tecnología permite implementar medidas que, de forma conjunta, aumentan la vida útil de un camión. Como has visto, la realización de mantenimientos frecuentes reduce la depreciación de las piezas y de los vehículos optimizando, de este modo, la vida útil de un camión.

Contacto

El objetivo de tratar sus datos personales, es poder ofrecerle el servicio y/o producto solicitado. Sin embargo, puede aceptar las finalidades que necesite marcando la casilla correspondiente y clicando en el botón ENVIAR.

Enviando

(*) Campos obligatorios